top of page
Manuel Quirós

Manuel es zoólogo por la Universidad Complutense de Madrid, Master en acuicultura por la Universidad de Stirling, G.B y Dr en Biología por la Universidad Politécnica de Madrid donde ha desarrollado durante mas de 10 años proyectos de investigación en proyectos 

de investigación en conservación de especies piscícolas así como docencia, publicaciones y asistencia activa a numerosos congresos internacionales.

Ya en la década de los 90 trabajaba por la sostenibilidad de los recursos naturales como muestran sus artículos científicos en la conservación de especies piscicolas en peligro de extinción o las monografías de apuntes sobre Fauna o Agroacuicultura en la que educaba a los futuros ingenieros agrónomos al desarrollo de sistemas de producción mas sostenibles considerando la teoría de sistemas como modelo a seguir en sus actividades.

 

Cuenta con 16 publicaciones de investigación y mas de 26 trabajos presentados en diferentes foros, además de 2 premios a la divulgación científica. Acreditado por la ACAP (Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las universidades de Madrid) como profesor en Formación Superior.

 

Como multiespecialista además también escribe artículos de opinión, realizando divulgación científica y asesoramiento a varios colectivos.

 

Desde 2006 imparte clases sobre Observatorio de Sostenibilidad a diseñadores industriales, de interiorismo, gráfico, moda en el IED de Madrid.

Tambien una nueva asignatura de su creación Biomimesis.

 

En el 2010 publicó la Guía de las mejores web en torno a la sostenibilidad (desarrollo, cooperación y medio ambiente) 2010 vol.1.

 

Es fundador de GreenSigns soluciones sostenibles.

Ver cv completo oficial

Green Signs soluciones para la sostenibilidad es una Asociación sin Ã¡nimo de lucro creada en 2010 con miembros y colaboradores que llevan décadas dedicados al desarrollo desde diferentes ámbitos. Diseñadores, consultores, biólogos, paisajistas, arquitectos y abogados forman parte de nuestro equipo con el objetivo de incorporar criterios de sostenibilidad en el funcionamiento de nuestra sociedad, y el ánimo de aprovechar las oportunidades que se crean al hacerlo, aportando un valor añadido al sector empresarial y a las administraciones.

 

Queremos, además, impulsar el desarrollo de una masa crítica constructiva que involucre a instituciones, empresas e individuos con el objetivo de mejorar la manera en la que nos relacionamos con la Naturaleza, minimizando la huella ecológica de nuestros procesos.

Pretendemos ayudar al desarrollo de un mundo donde vivamos mejor, y la escala de nuestro compromiso es enorme. Pretendemos aportar nuestro grano de arena a la revolución silenciosa que está última crisis económica ha iniciado, introduciendo cambios en nuestra economía, en la sociedad, en el modelo energético a seguir y en definitiva en el estilo de vida que queremos para nosotros y para los que vengan tras nosotros.

 

Green Signs quiere dotar de criterios objetivos a quienes tienen la capacidad de tomar decisiones para cambiar muchas de las maneras con las que nos relacionamos con nuestro entorno. España está lejos de ser sostenible, así lo muestran numerosos indicadores que reflejan desde diferentes aspectos (sociales, de negocio, ambientales, etc…) con el agravante de que se encuentra en una situación geográfica que según los informes del PICC (panel intergubernamental contra el cambio climático) la hace muy vulnerable a las consecuencias del cambio climático.

el equipo​

Victoria de Pereda

Diseñadora industrial fornada en Italia, cuenta con una dilatada carrera profesional en el diseño de productos y servicios, la docencia, organización y el diseño para la cooperación.

es licenciada en Bellas Artes, especialidad en Diseño por la Universidad Complutense de Madrid y titulada en Diseño Industrial por el Istituto Europeo di Design de Milán, Italia. Durante 6 años permanece en Italia comofreelance proyectando para distintos estudios y empresas de ámbito internacional (Estudio James Irvine, Cappellini,Briko, SCP, etc.). Habla inglés, francés, italiano y español (lengua materna).

En 1995 establece su estudio en Madrid donde continúa proyectando y colaborando en el ámbito del diseño industrial (IEI, Coval, Cicsa, Telefónica, Tiempo/BBDO, Coydis y Fredigoni).

Ver cv

colaboradores

un amplio grupo de profesionales colaboran en pro del desarrollo sostenible...mira quienes son...

gente apasionada por
el cambio
siguenos!

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page